MADRID.- La organización Ecologistas en Acción ha realizado una plegaria para exigir a las autoridades madrileñas que cumplan con la normativa europea para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, que establece que no se debe superar el nivel de 44 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno.
Por este motivo, junto a la estación de medición de contaminación atmosférica del Paseo de Recoletos de Madrid, representantes del grupo ecologista celebraron una protesta que calificaron de "nueva estrategia de lucha contra la contaminación del aire", que consistió en encomendarse y rogar a San Eolo y Santa Borrasca, para que traigan viento y lluvia respectivamente con el fin de evitar que el "aire que respiremos no nos lleve al cementerio".
Vestidos con sotanas y hábitos de monje de la orden de Ecologistas en Acción, entonaron su plegaria en la que aseguraban que habían perdido "toda esperanza en (Ana) Botella o (Alberto Ruiz) Gallardón", por su "falta de eficacia" en esta materia.
Así, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, afirmaron que aunque la calidad del aire ha mejorado este año debido al aumento de chubascos, los niveles de dióxido de nitrógeno "están por encima de los niveles máximos legalmente permitidos" por lo que exigieron "medidas eficaces" al Ayuntamiento de Madrid, el cual elaboró un plan de lucha contra la contaminación que está vigente desde 2006.
Según el responsable de la nueva campaña de Ecologistas en Acción, Paco Segura, después de eso no se ha adoptado "ninguna medida relevante", por lo que los datos solo mejoran "cuando hay más inestabilidad atmosférica".
Asimismo, denunciaron que de acuerdo a estudios médicos, 2.000 personas fallecen cada año de forma prematura en Madrid a causa de la contaminación. Por tanto, Segura, dijo que donde "hay que incidir es en aumentar las restricciones a los coches y favorecer medios de transporte menos contaminante" y por ello han recurrido a "sacar al santo".
Por último, recordaron que la estación de medición del Paseo de Recoletos es una de las que peores registros acumula cada año. La legislación vigente dice que la media de dióxido de nitrógeno no debe superar los 44 microgramos por metro cúbico, "y esta estación tiene en lo que va de 2008 un registro medio de 75" y ha superado ya en 28 ocasiones en índice que la ley sólo permite superar un máximo de 18 veces al año.
Textos e imágenes tomados del periódico online elmundo.es
|