MONASTERIO DE SAN BERNARDO ALCALÁ DE HENARES Fue fundado para las religiosas cistercienses por el cardenal Sandoval y Rojas en 1617. Posee una fachada perteneciente al clásico modelo del barroco complutense en el que se combina con acierto el empleo del ladrillo como material constructivo con la piedra de las portadas, la hornacina central con la imagen del titular, los grandes escudos del fundador y una imposta que recorre los diferentes cuerpos con inscripción. La iglesia, de planta oval, cuenta con seis capillas, de las que las diagonales repiten a menor escala el modelo del gran espacio central, cubierto por una gran cúpula igualmente elíptica. En el interior destacamos su magnífico retablo baldaquino y la colección de pintura de Angelo Nardi. La parte alta del edifico alberga el excelente Museo de Arte Religioso del Monasterio. La construcción de este gran edificio conventual fue, desde sus inicios, un motor de transformación urbana de esta zona de la ciudad. Planteado en estrecha relación con su entorno, la plaza formada por el convento de la Madre de Dios, el Palacio Arzobispal y la fachada de las Bernardas constituye, sin duda, uno de los conjuntos más hermosos de todo Alcalá de Henares.
|